Pobo de Deus – del 6 al 19 de julio de 2014 –

Nuestra Señora del Carmen

1. Historia
El Monte Carmelo es una cadena montañosa de unos 25 Kms. Que se extiende desde Haifa hasta la llanura de Esdrelón. Su altura máxima es de unos 546 m.
En la Escritura, el Carmelo es signo de belleza y de fecundidad. Este monte, vinculado a Elías, es escenario de una experiencia espiritual hacia el s. XII. Hombres en busca de Dios, reunidos bajo la dirección de Alberto Avogadro, inician una forma de vida con carácter mariano. El grupo de hermanos miran a María como la esclava del Señor, inspiradora, guía y señora de sus vidas, centrada en la custodia contemplativa de la palabra.

delcarmen5La Virgen del Carmen es conocida entre nosotros por la tradición del escapulario. Se trata de una narración sacada del Catálogo de los santos carmelitas ( siglo XV). Dice: “Simón, de nacionalidad inglesa, pedía siempre en sus oraciones a la Virgen un privilegio para su Orden. Y se le apareció la Virgen gloriosa, llevando en sus manos el escapulario y diciéndole: “Este será el privilegio para ti y para los tuyos. El que muera revestido de él se salvará”.”

Otras redacciones posteriores ponen apellido a Simón y le llaman Stock, convirtiéndolo en general de la Orden.

Las promesas hechas a Simón y a Juan XXII ( liberación del purgatorio el primer sábado después de la muerte) han influido mucho en el pueblo y han hecho de esta devoción mariana una de las más populares.

Son muchas las cofradías de la Virgen del Carmen. Diversos colectivos, como los pescadores, la tienen por patrona principal. Benedicto XIII extiende la fiesta a toda la Iglesia y hace que se celebre el 16 de julio. Después del Vaticano II es memoria facultativa.

2. Novena

El martes, día 8 de julio, comenzará la novena de Nuestra Señora del Carmen.  La rezaremos todos los días antes de la eucaristía diaria.

3. Celebración e imposición del escapulario

escapulario1El miércoles, día 16 de julio, finalizará la novena de Nuestra Señora del Carmen con la celebración de la misa solemne a las 19h. La eucaristía será aplicada por las intenciones de todos los que participen en ella. Al final de la misma se impondrá y se entregará el escapulario a las personas que lo deseen.

Blog parroquial en internet

La parroquia ha abierto una página en internet. Les invitamos a que la visiten y consulten. Además de encontrar todo lo relativo a la parroquia se le facilitan otros enlaces para orar, formarse e informarse. La dirección para abrirla es: https://parroquiasanjosecoruna.com/ Muchas gracias a la persona que la ha puesto y la mantiene en funcionamiento. Agradecemos todas las colaboraciones para mantenerla activa.

Grupo encargado de las flores para el templo

A lo largo de estos años un grupo de personas viene realizando una tarea importante, callada flores2y eficaz. Se encargan de que no falte ese elemento tan significativo y elocuente como son las flores en el templo parroquial. Siempre están a punto, con sobriedad y belleza. Esta tarea la realizan aportando todos los meses cada persona la cantidad económica que estima oportuna. La parroquia les agradece mucho esta colaboración tan diligente y generosa. Todas aquellas personas que lo deseen pueden unirse a este grupo.

Colecta del Día de la Caridad

En la colecta que se realizó el día de Corpus Christi, Día de la Caridad, se recaudaron 490 euros.

Aniversario

imagesEl sábado, día 12 de julio, a ñas 17,30h., se celebrará la misa de aniversario por María del Carmen López Corredoira. Pediremos también por su madre Carmen Corredoira.

Intenciones de misas del 6 al 19 de julio de 2014

Día 6, Domingo: 10h. por Enrique Seijo Rey e Isabel Mariñas Ramos; 11,30h. por Leonida Castro Romero, intención de Julia Pérez Castro; 13h. por Manuel Otero García y difuntos de Carmen Saavedra Vieiro.
Día 7, lunes: 19h. por Luis Iglesias Garea y los difuntos de su familia.
Día 8, martes: 19h. por Manuel Rivadulla, esposa e hijos.
Día 9, miércoles: 19h. por José Vilares, su esposa Consuelo Liñares y difuntos de la familia.
Día 10, jueves: 19h. por José Gesto, Manuel Bello y Delfín Grela.
Día 11, viernes: 19h. por las intenciones de María del Carmen Rodríguez Regueiro.
Día 12, sábado: 19h. por José López Pazos y difuntos de la familia García.
Día 13, Domingo: 10h. por los difuntos de la familia Bao Espiñeira; 11,30h. a la Virgen del Carmen por los difuntos, obligaciones e intenciones de María González; 13h. por las intenciones de la familia Pita Fernández.
Día 14, lunes: 19h. por Jesús Botana Rodríguez, intención de su esposa e hijos.
Día 15, martes: 19h. por Ángel Yáñez, Remedios Vázquez y difuntos de la familia.
Día 16, miércoles: 19h. por las intenciones de los que participen en la misa.
Día 17, jueves: 19h. a la Virgen del Carmen, intención de Eduardo Vilela.
Día 18, viernes: 19h. por Alfonso Vilar López.
Día 19, sábado: 19h. por Armonía Illobre Caamaño, Emilia Sánchez Martínez y difuntos de la familia.

Acerca de Parroquia de San José de A Coruña

Misas: Lunes a sábado a las 19:00 h. Domingos y festivos a las 10:00 h. y 12:30 h.
Esta entrada fue publicada en Parroquia, San José y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.