Año Nuevo, Jornada de la Paz
El Papa Pablo VI invitó a toda la Iglesia en el año 1967 a celebrar el día primero de cada año la Jornada de la Paz.
En la octava del nacimiento de Jesús, la Jornada de la Paz tiene el sentido de ser una prolongación de la Paz que cantaron los ángeles el día de Navidad. La Jornada de la Paz no es para reflexionar sobre la paz. Se trata más bien de celebrar el don de la paz que Dios nos ha dado con su Hijo. Al nacer se canta la paz y en la despedida Jesús se marcha deseando y dando la paz a los suyos.
La presencia de Dios es una presencia de paz.
En este día también se celebra la fiesta de María como Madre de Dios. Ella es Madre de la paz porque es Madre de Dios y Madre de los hombres.
¡¡ Feliz Año Nuevo!! ¡¡ Que el Señor nos llene de su Paz!!
Y acerca de la paz:
Un rey ofreció un gran premio al artista que reflejara en una pintura la paz perfecta. ¡Muchos candidatos!
Observó y admiró todas las obras separando dos finalistas.
La primera: un lago muy tranquilo, reflejando las plácidas montañas del entorno. Arriba un cielo azul, tenues nubes blancas. ¡ La paz perfecta!
La segunda también tenía montañas. Escabrosas, roca pura. Encima un cielo furioso, desbocado. Un impetuoso aguacero. Rayos y truenos. Montaña abajo los remolinos de un gran torrente. ¿ La paz?
El rey, más detallista, descubrió, detrás de la cascada, un delicado arbusto agarrado a una grieta de la roca. ¡ Allí, un nido de cuyo centro, en el rugir de la cascada, asomaba su cabecita un pajarillo!
El rey dijo: ¡ Ésta!
Y explicaba: “ Paz no es la ausencia de ruidos, de problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Es otra cosa: mantener a toda costa, en medio de todo eso, la calma en nuestro corazón.” ¡ Ésa es la verdadera paz!
Ayuda de Caritas parroquial
Atendemos en esta parroquia a través de Caritas y de forma habitual a 88 familias, con un total de 223 personas. Se les suministra alimentos y se ayudan en otras necesidades. Se les pide la documentación oportuna y se les visita en su domicilio. De igual manera se atienden también a otras familias y personas que, aún no siendo beneficiarias de Caritas, acuden ocasionalmente a esta parroquia.
Campaña de Navidad 
El domingo, día 20 de diciembre, se realizó la colecta para la Campaña de Navidad de Caritas. Nuestra parroquia reunió 316 euros que fueron depositados en Caritas Interparroquial. Muchas gracias por su generosa colaboración.
Catequesis
El próximo domingo, día 10 de enero, se reanuda la catequesis parroquial a las 11:30h.
Hoja parroquial
Las personas que les reparten la hoja parroquial están pasando por sus domicilios para abonar la suscripción del año 2016. Como saben, son 10 euros. Todas las personas interesadas en recibir la hoja Pobo de Deus en sus domicilios deben apuntarse, cuanto antes, en la parroquia. Es un buen momento para hacerlo. Es un modo sencillo y eficaz de informarse y formarse.
Intenciones de misas del 3 al 16 de enero de 2016
Día 3, Domingo: 10h. por las intenciones de María del Carmen Rodríguez a la Milagrosa; 12,30h. por la parroquia.
Día 4, lunes: 19h. por Antonio Hermida y Pilar Abad, intención particular.
Día 5, martes: 19h. por las intenciones de Laura Mejuto Ouro.
Día 6, miércoles: la Epifanía del Señor: 10h. por las intenciones de María Rosa Mouriño Naveira; 12,30h. por la parroquia.
Día 7, jueves: 19h. por Jesús Negreira Quintáns y difuntos de la familia.
Día 8, viernes: 19h. por Florentino Rodríguez Saavedra.
Día 9, sábado: 19h. por Armonía Illobre Caamaño, Emilia Sánchez Martínez y difuntos de la familia.
Día 10, Domingo: 10h. por los difuntos de la familia Mata Espiñeira; 12,30h. por la parroquia.
Día 11, lunes: 19h. por Francisco, Dolores, Carlos y Emilio.
Día 12, martes: 19h. por Félix Fernández y difuntos de la familia.
Día 13, miércoles: 19h. por Francisco Javier Mella Barreiro.
Día 14, jueves: 19h. por Avelino Combo y sus padres políticos.
Día 15, viernes: 19h. a San Antonio y Santa Teresa, intención de Celsa Iglesias.
Día 16, sábado: 19h. por Francisco Ares Sánchez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.