Encíclica

Una encíclica es una carta solemne sobre asuntos de la Iglesia o determinados puntos de la doctrina católica que el Papa dirige a los obispos y a los fieles católicos de todo el mundo. La carta aborda asuntos religiosos y relativos al culto y también a temas sociales, morales y éticos.

 Su origen está en las epístolas del Nuevo Testamento y se consideran los documentos más importantes que escribe el Pontífice. Normalmente la encíclica suele estar redactada en latín, el idioma oficial de la Santa Sede, y posteriormente se traduce a diferentes idiomas para facilitar su difusión y conocimiento. El título se toma de acuerdo a sus palabras de inicio.

 La primera encíclica de la historia de la Iglesia data del siglo XVIII y fue firmada por Benedicto XIV. Uno de los papas que más encíclicas escribió fue León XIII (1878-1903). Redactó 86, destacando Rerum Novarum, la primera gran encíclica social den el año 1891. Le siguen Pío XII (1922-1939), que redactó 30, y Juan XXIII (1958-1963) que presentó 8. Sin embargo, Juan Pablo I no pudo escribir ninguna, pues falleció a los 33 días de ser elegido Papa.

Acerca de Parroquia de San José de A Coruña

Misas: Lunes a sábado a las 19:00 h. Domingos y festivos a las 10:00 h. y 12:30 h.
Esta entrada fue publicada en Iglesia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.