Oración ante el Santísimo
El Papa Francisco ha convocado, un año más, la jornada “24 Horas para el Señor”, este año con el lema “Dios rico en misericordia”. Se trata de una jornada intensa de oración para los días 4 y 5 de marzo de 2016. Nuestra parroquia se une a esta oración los dos días con oración y exposición del Santísimo de 18h. a 19h.
Jubileo de la Misericordia: la indulgencia plenaria
Los hombres, por el pecado, nos alejamos de Dios y dañamos la comunión con los hermanos. Por el sacramento de la Reconciliación nuestros pecados quedan plenamente perdonados. Sin embargo, estamos obligados a “satisfacer” por ellos. La Iglesia nos invita a hacerlo, a través de las obras de piedad, de penitencia y caridad.
En este Jubileo de la Misericordia se nos concede una “indulgencia plenaria”. El Papa nos invita a recibirla y nos indica su pleno sentido.
“En el Año Santo de la Misericordia la indulgencia adquiere una relevancia particular. El perdón de Dios por nuestros pecados no conoce límites… Pero más allá del perdón, llevamos en nuestra vida las contradicciones que son consecuencia de nuestros pecados… La misericordia de Dios es incluso más fuerte que las huellas negativas que nuestros pecados dejan en nuestra vida. Se trasforma en “indulgencia” del Padre que a través de la Iglesia alcanza al pecador y lo libera de todo residuo, consecuencia del pecado, habilitándolo a obrar con caridad, a crecer en el amor más que a recaer en el pecado… Vivir la indulgencia en el Año Santo significa acercarse a la misericordia del Padre con la certeza de que su perdón se extiende sobre toda la vida del creyente” (M.V.22)
Condiciones para ganar la indulgencia plenaria
Según la normativa actual de la Iglesia, para ganar la indulgencia plenaria del Jubileo se requieren como condiciones necesarias:
- Visita a la Catedral como la iglesia a la que se ha concedido la gracia del Jubileo. En nuestra Diócesis es la Catedral de Santiago.
- Rezar alguna oración ( Credo, Padrenuestro…) y pedir por las intenciones del Papa. Lo
mejor es participar en la celebración de la Eucaristía.
- Recibir el sacramento de la Reconciliación. Una misma confesión sirve para ganar varias indulgencias. Puede anticiparse o posponerse 15 días a la visita a la Catedral.
- Comunión Eucarística. Una para cada una de las indulgencias. También puede anticiparse o posponerse 15 días a la visita a la Catedral.
Información de la Jornada de Manos Unidas en la parroquia
En la cena solidaria y en la fila cero se han reunido 1.060 euros. En la colecta realizada en la Jornada se recaudaron 361,52 euros. Todo esto hace un total de 1.421,52 euros que se entregaron en la Delegación de Manos Unidas. Queremos agradecer mucho todo el trabajo entregado, silencioso y eficaz de las personas que han preparado y hecho posible la cena; el servicio de los jóvenes, la colaboración de las personas que trajeron sus postres, el grupo de gaitas que amenizó la cena, las personas de la organización de Manos Unidas y, en general, todos los asistentes. Muchas gracias.
Novena de la Gracia
El próximo viernes, día 4 de marzo, comenzará la Novena de la Gracia. La rezaremos todos los días antes de la celebración de la Eucaristía. Pediremos a San Francisco Javier su intercesión. Finalizará el sábado, día 12 de marzo.
Confirmación de adultos
En el mes de mayo tendremos en la parroquia la celebración de la Confirmación. Si hay alguna persona adulta que dese prepararse para recibir este sacramento debe avisar en la parroquia lo antes posible para darle las indicaciones oportunas.
Intenciones de misas del 28 de febrero al 12 de marzo de 2016
Día 28, Domingo: 10h. por la parroquia; 12,30h. por Estrella Carballada Fernández y Ramón Vilas Regueira.
Día 29, lunes: 19h. por todos los difuntos de la familia Rodríguez Rodríguez.
Día 1, martes: 19h. por las Ánimas del Purgatorio, intención de Dulce Amigo.
Día 2, miércoles: 19h. por Ana María Pilar Souto Regueiro.
Día 3, jueves: 19h. por Nohemí y familiares difuntos.
Día 4, viernes: 19h. por los difuntos de Nieves López y Jesús Combo.
Día 5, sábado: 19h. por Javier Pasandín, José Pasandín y difuntos de la familia.
Día 6, Domingo: 10h. por Carmen Guerreiro, Antonio Guerra y familiares difuntos; 12,30h. por la parroquia.
Día 7, lunes: 19h. por Manuel Bello Pereira y José Gesto Mallo.
Día 8, martes: 19h. por María Luisa Varela Paz ( Marica)
Día 9, miércoles: 19h. por los difuntos de Consuelo Cousillas Varela.
Día 10, jueves: 19h. por Francisco, Dolores, Carlos y Emilio.
Día 11, viernes: 19h. por los difuntos de la familia Alonso Becerra.
Día 12, sábado: 19h. por Armonía Illobre Caamaño, Emilia Sánchez Martínez y difuntos de la familia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.