Hoja parroquial del 13 al 26 de marzo

Celebración penitencial

Presentación1El jueves, día 17 de marzo, a las 19:45h. habrá en nuestra parroquia una Celebración Comunitaria de la Penitencia con confesión y absolución individual. Presidirá esta Celebración el Padre José Ángel Peña Cuesta, párroco de Santo Tomás. Es una ocasión de gracia que pone el Señor a nuestro alcance para prepararnos a vivir intensamente los acontecimientos de nuestra salvación. Hagamos lo posible para participar en ella.

Preparación de la Semana Santa

Semana-SantaEl grupo de catequistas y otros muchos colaboradores se reunirán con el párroco el día 18 de marzo, a las 20h., para preparar las celebraciones de la Semana Santa en nuestra parroquia. Agradecemos mucho la generosa y eficaz disponibilidad de todas estas personas y hacemos un llamamiento para ir acrecentando este grupo. Los dones personales los regala Dios para ponerlos al servicio y para la construcción de la Comunidad.

Solemnidad de San José

Ssan JoséLa novena a San José comienza el día 11 de marzo. Se reza todos los días antes de la celebración de la Misa.

El sábado, día 19 de marzo, se celebra la solemnidad de San José, patrono de nuestra parroquia. Los obispos gallegos nos han recordado que se mantiene esta solemnidad como fiesta de precepto, con la obligación de participar en la Santa Misa, aunque sea laboralmente hábil.

Aquellos fieles que tengan jornada laboral ordinaria quedan dispensados del precepto, aunque se les pide y recomienda vivamente la participación en la Eucaristía de ese día de fiesta dedicado a San José, Esposo de la Virgen.

Este día en la parroquia tendremos el horario de misas igual al dominical. La misa solemne será a las 12:30h. La presidirá D. Andrés López Calvo, párroco de Mera.

Semana Santa

“Siguiendo a Jesús en el camino de su pasión, vemos no sólo la pasión de Jesús, sino quemqdefault también vemos a todos los que sufren en el mundo (…) Convertirse a Cristo, hacerse cristiano, quería decir recibir un corazón de carne, un corazón sensible a la pasión y el sufrimiento de los demás.

Nuestro Dios no es un Dios lejano, intocable en su beatitud. Nuestro Dios tiene un corazón, es más, tiene un corazón de carne. Se hizo carne precisamente para poder sufrir con nosotros y estar con nosotros en nuestros sufrimientos Se hizo hombre para darnos un corazón de carne y despertar en nosotros el amor por los que sufren, por los necesitados.” (Benedicto XVI)

En ti está la fuente viva

Y tú, hombre redimido, considera
quién, cuál y cuán grande es éste
que está pendiente de la cruz por ti.
Su muerte resucita a los muertos,
su tránsito lo lloran los cielos y la tierra. (…)
Para que del costado de Cristo, dormido en la cruz,
se formase la Iglesia y se cumpliese la Escritura que dice: mirarán al que atravesaron, uno de los soldados le hirió con una lanza y le abrió el costado.”                ( S. Buenaventura)

 

—-

Horarios de las Celebraciones de Semana Santa

cristocrucificado_detalle

* Día 24 de marzo,  Jueves Santo: Celebración de la Cena del Señor, a las 18h. Hora Santa, a las 21h.

* Día 25 de marzo,  Viernes Santo: rezo del Vía Crucis, alas 11h. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor, a las 17h.

* Día 26 de marzo,  Vigilia Pascual: Celebración solemne de la Resurrección del Señor, a las 21h.

Intenciones de misas del 13 al 26 de marzo de 2016

Día 13, Domingo: 10h. por Generosa Bahamonde Bahamonde; 12,30h. por Ángel Seoane Picado y Ángela Rodríguez Pardo.
Día 14, lunes: 19h. a San Antonio, intención de una devota.
Día 15, martes: 19h. por José Patiño y José Negrete.
Día 16, miércoles: 19h. por Felipe Fresco y sus hijos José Felipe y Rodrigo.
Día 17, jueves: 19h. a la Virgen del Carmen, intención de Fina Vilares.
Día 18, viernes: 19h. por Florentino Rodríguez Saavedra.
Día 19, sábado: solemnidad de San José: 10h. por las intenciones de Dositeo Cabado; 12,30h. por la parroquia y las intenciones de los que participen en la eucaristía.

timthumb.phpDía 20, Domingo: 10h. por los difuntos de la familia Mata Espiñeira; 12,30h. por Mauro Alla.
Día 21, lunes: 19h. por Carmen Guerreiro y Antonio Guerra.
Día 22, martes: 19h. por Ceferino Rodríguez y difuntos de la familia.
Día 23, miércoles: 19h. a las Almas del Purgatorio, intención de Mª Dolores Costoya Varela.
Día 24, jueves: 18h. Celebración de la Cena del Señor.
Día 25, viernes: 17h. Celebración de la Pasión y Muerte del Señor.
Día 26, sábado: 21h. Celebración de la Vigilia Pascual.

Acerca de Parroquia de San José de A Coruña

Misas: Lunes a sábado a las 19:00 h. Domingos y festivos a las 10:00 h. y 12:30 h.
Esta entrada fue publicada en Parroquia, San José y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.