Símbolos cristianos

Uso del incienso

        En nuestra liturgia, como signo de adoración, incensamos sobre todo el sacramento de la Eucaristía.

         Como signo de veneración, incensamos el altar, las ofrendas puestas sobre el altar, el libro de los Evangelios, las imágenes de Cristo y las imágenes y reliquias de los santos. También son incensados los ministros sagrados y la asamblea de los fieles: en ellos está presente Cristo. En las exequias, se inciensa el cuerpo del difunto, honrándolo como templo que fue del Espíritu Santo.

         En el ritual de la Dedicación de una iglesia se habla del uso del incienso en dicho rito, diciendo: “ Se quema el incienso sobre el altar para significar que el sacrificio de Cristo, que se perpetúa allí sacramentalmente, sube hasta Dios como suave aroma y también para expresar que las oraciones de los fieles llegan agradables y propiciatorias hasta el trono de Dios. La incensación de la nave de la iglesia indica, por su parte, que ésta, por la dedicación, llega a ser casa de oración; pero se inciensa primero al pueblo de Dios, ya que él es el templo vivo en el que cada uno de los fieles es un altar espiritual”.

(Centro de Pastoral litúrgica)

Acerca de Parroquia de San José de A Coruña

Misas: Lunes a sábado a las 19:00 h. Domingos y festivos a las 10:00 h. y 12:30 h.
Esta entrada fue publicada en Símbolos cristianos y etiquetada . Guarda el enlace permanente.