Razones para ir a Misa.4

         El sacerdote y periodista Javier M. Suescun, recoge en un libro ( “ Me aburro en Misa”, ed. San Pablo,2000) las razones que le dio a un joven para ir a Misa. Le escribió seis. Pueden ayudarnos.

Cuarta razón: la Misa es un tiempo privilegiado para escuchar la Palabra de Dios.

         ¿Estarás de acuerdo conmigo en que ser cristiano es ser discípulo de Jesús, proseguir su casusa y su práctica? Te lo pregunto tan abiertamente porque hay algunos que piensan que ser cristiano es “creer en algo”, “rezar por las noches o al levantarse por la mañana”, “comportarse bien con la gente”, “acudir a Dios cuando le necesitamos”, “ser devoto de tal imagen de la Virgen”, “defender a los curas” …

         La cuestión que, consiguientemente, planteo es: ¿Puede un discípulo seguir a su maestro sin conocer lo que hizo y dijo, sin escucharle con frecuencia?

         Pues bien, la misa es el momento privilegiado en el que los cristianos escuchamos lo que nos dice nuestro Maestro y Señor. Sólo así sabemos cómo tenemos que vivir y actuar.

         En la Eucaristía, Cristo resucitado – por tanto, vivo hoy- viene a nuestro encuentro para hablarnos y darse a conocer.

         Ciertamente, no es el único lugar en el que podemos escucharle, pero es el momento privilegiado que Él quiso para dejarnos su palabra. En la misa nos habla Jesús como lo hizo en la Última Cena con sus discípulos. Es como si todos sus seguidores estuviéramos a sus pies escuchándole, como María en Betania.

  • Pero, también podemos escuchar su palabra cada uno por nuestra cuenta…- seguro que me replicas.

Y yo, siempre dispuesto a entrar a tus preguntas, respondo:

  • Está superdemostrado – la experiencia que es madre de la ciencia lo dice- que el que no le escucha en la misa, poco a poco deja de escucharle en otros lugares. ¿Conoces a muchos que no vayan a misa y luego escuchen la palabra de Jesús por su cuenta?

 (Continuará)

Acerca de Parroquia de San José de A Coruña

Misas: Lunes a sábado a las 19:00 h. Domingos y festivos a las 10:00 h. y 12:30 h.
Esta entrada fue publicada en Catequesis de la Misa y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.