La misma medida

 Un rico mercader de Alejandría de Egipto cumplía escrupulosamente sus deberes como cristiano, pero le era imposible perdonar. Una vez, su odio implacable hacia uno que lo había engañado en un contrato, llegó a convertirse en un escándalo, así que el obispo en persona, Juan el Limosnero, quiso solucionar el asunto. Habló con el rico mercader, pero éste se mantenía firme, se sentía demasiado ofendido: sobre todo, porque aquel que le había provocado la afrenta, no sólo no se arrepentía, sino que se enorgullecía de ello.

 Entonces el obispo invitó al rico mercader a que fuera a su misa a la mañana siguiente. Éste seguía el rito con acostumbrada devoción, pero llegados al Padre Nuestro, y después de haber dicho “ perdona nuestras ofensas”, el pueblo, previamente advertido por el obispo, se calló de golpe, así que el mercader se vio solo diciendo “…como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Ante tal situación, el obispo se dio la vuelta y dijo alto y claro: “ ¡ Estás arreglado…si Dios te perdona como lo haces tú”. El rico mercader entendió y decidió perdonar para estar seguro de que obtendría, a su vez, el perdón divino.

 

Nos hablan los obispos de Galicia sobre la Enseñanza Religiosa Escolar

Los obispos de Galicia, con motivo de la Jornada Interdiocesana de Enseñanza Religiosa Escolar 2017, escribieron una carta a todos los padres y madres. Entre otras cosas nos recuerdan:

* Os pedimos que nos os olvidéis de solicitar para vuestros hijos la Enseñanza Religiosa. Si se pretende una formación integral de la persona, la educación no puede prescindir de la dimensión religiosa que es constitutiva de todo ser humano.

* La presencia de la Enseñanza religiosa en los centros educativos es un derecho y un deber que tenéis vosotros, los padres, reconocido en la Constitución, y que todas las autoridades educativas deben garantizaros para que podáis optar por ella con plena libertad evitando toda discriminación y en igualdad de trato que el resto de las demás asignaturas.

* La Iglesia se pone a vuestro servicio para alcanzar esa formación religiosa que , sin duda, será un gran bien para vuestros hijos e hijas. No os dejéis llevar por esas opiniones de la mal llamada modernidad que proclaman que la Religión no tiene valor ni sentido.

* Esta es nuestra petición: sed conscientes de vuestra responsabilidad de padres creyentes y pensad en el bien de vuestros hijos. Pedid Enseñanza Religiosa Católica en todos los centros educativos.

* Esta solicitud ha de ser consecuencia lógica de vuestra condición de padres creyentes y de los compromisos adquiridos en el día de su bautismo. No solicitarla sería, sin duda, un contrasentido con esos compromisos.

 

Primeras Comuniones: horario de la misa

 El domingo, día 28 de mayo, la eucaristía se celebrará a. las 12h. Un grupo de niños y niñas de nuestra catequesis reciben por primera vez a Jesús Sacramentado. Es un día muy importante para ellos y para toda la parroquia. Desde aquí les felicitamos y pedimos al Señor que sigan su proceso de crecimiento y maduración cristiana con fidelidad y constancia, ayudados por sus familiares y por toda la comunidad parroquial. Agradecer a sus catequistas todo el empeño y cuidado que han puesto durante estos años de preparación.

 

Celebración penitencial y preparación

 Los niños y niñas que van a hacer la Primera Comunión el viernes, día 26 de mayo, a las 20h., participarán, junto con sus padres y catequistas, en una celebración de la reconciliación y el sábado, día 27, a las 11h., en una preparación detallada de la eucaristía en la que recibirán por primera vez al Señor.

 

Fin de curso en la Catequesis

El domingo, día 4 de junio, terminará el curso en la catequesis parroquial. Después de la celebración de la eucaristía, a todos los niños se le repartirán unas golosinas. Muchas gracias a todo el equipo de catequistas por la disponibilidad en su hermosa labor.

 

Acerca de Parroquia de San José de A Coruña

Misas: Lunes a sábado a las 19:00 h. Domingos y festivos a las 10:00 h. y 12:30 h.
Esta entrada fue publicada en Parroquia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.